El lenguaje Dévico
                  
                  Los grabados que seguirán, correspondientes a “Lenguaje 
                  Dévico”, fueron captados en niveles etéricos superiores, 
                  reflejados desde el plano mental por ciertos Devas de elevada 
                  integración espiritual que decidieron ayudarnos en nuestras 
                  investigaciones ocultas. Los distintos dibujos que constituyen 
                  cada grabado tienen un significado mágico y forman parte de 
                  los contextos de unas conversaciones dévicas. Al final de las 
                  mismas, y como corolario y despedida, aparece siempre la nota 
                  clave mediante la cual el Deva se da a conocer y vela en forma 
                  misteriosa el secreto de su nombre, místicamente encubierto 
                  bajo la representación de un simbolismo vivo que sólo el 
                  Iniciado es capaz de comprender e interpretar correctamente.
                  
                  
                  La observación atenta de tales dibujos revelará claramente la 
                  distinción entre unos y otros Devas y cuán diferentes son los 
                  sistemas ideográficos utilizados para comunicarse entre sí, 
                  representativos de su grado de integración espiritual.
                  
                  Según se nos dice ocultamente, todos los lenguajes de la 
                  Tierra, incluidos los que tienen carácter sagrado, fueron 
                  transmitidos a la humanidad por los grandes Devas venusianos 
                  del plano mental. Se puede también afirmar que todos los 
                  sonidos articulados de la Naturaleza, sean cuales sean los 
                  reinos, las razas y las especies que los emiten, son 
                  básicamente formas geométricas en el mundo mental, que se 
                  convierten en colores definidos al atravesar el plano astral y 
                  se hacen finalmente audibles en los niveles físicos, pudiendo 
                  ser apreciada a calidad de aquellos lenguajes, voces o sonidos 
                  de la Naturaleza, por la riqueza de los significados 
                  simbólicos de las formas geométricas y la belleza de los 
                  colores que de ellas irradian, debiendo ser entendido 
                  esotéricamente el proceso creativo que va de las formas 
                  geométricas a los múltiples sonidos y el que en mística 
                  reciprocidad va de los sonidos a las formas geométricas, es 
                  una actividad eminentemente dévica o angélica cuyo estudio 
                  deberá entrar un día en el campo de la investigación
                  científica.
                  
                  1. El lenguaje Dévico
                  
                  
                  Conversación dévica sostenida entre dos Ángeles muy 
                  evolucionados.
                  
                  La simplicidad de formas geométricas al principio de la misma 
                  contrasta evidentemente con la riqueza de significados que 
                  pueden captarse al final de la misma.
                  
                  En el curso de la conversación son mencionados alguna Devas 
                  astrales, denominados esotéricamente “Señores de la Media 
                  Luna”, los cuales, al parecer, están jerárquicamente bajo las 
                  órdenes de dichos Ángeles y cumplen ciertas disposiciones de 
                  trabajo.
                  
                  Los dos grabados finales son la representación característica 
                  de aquellas dos Entidades angélicas, cada cual con su propio 
                  simbolismo y significado.
                  
                  2. El lenguaje Dévico
                  
                  
                  Signos aparecidos en los éteres del espacio y captados durante 
                  el curso de una ceremonia litúrgica de carácter religioso.
                  
                  Tales signos son respuestas evocativas de un Ángel de elevada 
                  integración espiritual correspondiendo al fervor y sinceridad 
                  con que es efectuado el acto religioso.
                  
                  Véanse las cruces que aparecen en casi todos los grabados, 
                  hasta que al final aparece una especie de templo con la cruz 
                  en la parte más elevada, siendo este símbolo la forma 
                  característica mediante la cual el Ángel se define y 
                  cualifica. 
                  
                  
                  3. El lenguaje Dévico
                  
                  
                  
                  Esta expresión simbólica dévica fue captada magistralmente por 
                  el señor JOSEP GUMI en el transcurso de una conferencia 
                  pronunciada por el autor del libro en la que hacía mención 
                  específica a la naturaleza psicológica de las actividades 
                  dévicas.
                  
                  La belleza de los dibujos y la armonía de sus trazos 
                  geométricos indican la presencia de una Entidad angélica que 
                  desde el plano mental intentaba inspirar al conferenciante 
                  sobre algún punto que consideraba importante para la mejor 
                  comprensión de la temática dévica.
                  
                  Vean, al final de los grabados, aquel que define y 
                  particulariza al Ángel cuya presencia fue contactada en los 
                  niveles sutiles.
                  
                  
                  4. El lenguaje Dévico
                  
                  
                  
                  He ahí la expresión vibrante de un Deva superior intentando 
                  establecer contacto con un ser humano.
                  
                  La cualidad vibratoria de los sonidos, formas y colores sólo 
                  puede ser parcial e imperfectamente registrada en el grabado 
                  pese a que el señor GUMI, que es un excelente artífice en el 
                  arte de la expresión, ha logrado matizar adecuadamente aquella 
                  cualidad vibratoria llevándola del plano mental, un espacio de 
                  cinco dimensiones, al nivel de la expresión física la cual, en 
                  orden a las limitaciones del plano del dibujo, sólo puede 
                  representar dos.
                  
                  Esta singularidad revela la calidad del artista y su perfecto 
                  dominio de los éteres dentro del campo conceptual de los 
                  sentidos físicos.
                  
                  Al final, como siempre, la firma o rúbrica del Deva.
                  
                  
                  5. Simplificación de las formas
                  
                  
                  
                  El Arte de la Simplificación es eminentemente dévico. Obedece 
                  al razones que escapan lógicamente al examen intelectual. La 
                  visión del Deva simplifica las cosas objetivas de la 
                  Naturaleza, conformándolas a su íntima naturaleza angélica. 
                  Viene a ser como el bosquejo del artista efectuado antes de 
                  emprender el trabajo de construcción de determinada obra, sea 
                  el proyecto de un edificio, de un cuadro, de una estatua, etc. 
                  La base oculta de cualquier construcción se halla en su más 
                  absoluta simplicidad; después le son añadidas todas las 
                  complejidades sustanciales que la harán objetiva.
                  
                  El Ángel va de la esencia a la sustancia, el hombre de la 
                  sustancia a la esencia… Cuando ambas corrientes de vida, la 
                  dévica y la humana, se refundan en el centro del equilibrio 
                  místico que enlaza la esencia y la sustancia, el planeta 
                  Tierra penetrará en otras más esplendentes regiones del 
                  Universo.
                  
                  Observen el grabado y utilizando la imaginación les será 
                  posible relacionar las formas simplificadas de la visión 
                  dévica con aspectos objetivos de la vida de la Naturaleza. 
                  Muchos artistas cualificados en el arte expresivo del dibujo y 
                  del diseño utilizan a veces este sistema natural de 
                  simplificación angélica.
                  
                  
                  6. Formas etéricas de algunos espíritus de la Tierra
                  
                  
                  
                  Como podrá observarse en el grabado, tales “espíritus de la 
                  tierra” adoptan vagamente la figura humana, siguiendo ciertas 
                  leyes definidas en el orden evolutivo de la Naturaleza. Los 
                  espíritus de la tierra constituyen una variedad –aunque menos 
                  evolucionada- dentro de la gran familia de los GNOMOS. No hay 
                  lugar en la Tierra en donde las condiciones climatológicas 
                  permitan el desarrollo de la más leve brizna de hierba, que 
                  tras de su germinación y desenvolvimiento natural o se halle 
                  oculta la obra de los espíritus de la tierra. Invisibles al 
                  ojo humano corriente, suelen aparecer y hacerse visibles a la 
                  visión inocente de los niños, quienes poseen todavía visión 
                  oculta, y a la de los seres humanos de elevada integración 
                  espiritual que han desarrollado clarividencia en las regiones 
                  etéricas del espacio.
                  
                  Estos espíritus de la tierra actúan generalmente en grandes 
                  concentraciones, ya que pertenecen a un alma grupal dentro del 
                  reino de los Devas, confinada en la primera región etérica del 
                  plano físico. Gracias a su actividad natural, la tierra se 
                  puebla de verdeantes prados, de toda clase de arbustos y de la 
                  extensísima variedad de plantas silvestres. Su obra puede ser 
                  apreciada también en la germinación y desarrollo de las 
                  humildes semillas, plantadas en cualquier maceta o lugar en 
                  nuestros hogares en donde el aire y el sol puedan penetrar. He 
                  ahí una obra mística de la Naturaleza, un eterno milagro de 
                  estas pequeñas criaturas del éter que todavía no hemos logrado 
                  apreciar.
                  
                  
                  7. El Trabajo Dévico de Elaboración de un Fruto de la Tierra
                  
                  
                  
                  En este grabado podrá observarse el proceso de elaboración de 
                  un fruto cualquiera en la vida del reino vegetal, desde el 
                  momento mismo de su sustanciación etérica hasta su plena 
                  maduración. Sígase el proceso examinando la numeración 
                  inscripta en el grabado:
                  
                  1. Elementales sustanciadores condensan el éter del espacio 
                  constituyendo con el mismo una materia densa, plástica y 
                  maleable, aunque perceptible únicamente en las regiones del 
                  primer nivel etérico del plano físico.
                  
                  2. Un elemental constructor, de la especie dévica 
                  correspondiente a la calidad del fruto, se introduce en el 
                  interior de aquella sustancia, encarna en ella –si podemos 
                  decirlo así– y la va dotando de las propiedades naturales 
                  requeridas de sabor, constitución molecular y forma, etc., de 
                  acuerdo con los ciclos ocultos o tatwas de la Naturaleza y de 
                  la calidad de la sabia ascendente por el interior del árbol o 
                  de la planta.
                  
                  3-4. El proceso continúa siguiendo reglas de construcción muy 
                  estrictas, a las cuales el elemental constructor se adapta sin 
                  esfuerzo alguno.
                  
                  5-6. El fruto ha llegado a su plena expansión o madurez, pero 
                  el elemental constructor permanecerá ocultamente dentro del 
                  mismo hasta el momento en que sea arrancado del árbol o caiga 
                  al suelo cuando empieza a secarse.
                  
                  7. Obsérvese en el exterior del fruto a un pequeño deva dando 
                  los últimos retoques a la obra emprendida por los elementales 
                  constructores. Esta actividad final de “pigmentación” o 
                  pintado del fruto constituye la misión de ciertos pequeños 
                  silfos del aire.
                  
                  
                  8. Fuego de Kundalini y Arquetipo Mental
                  
                  
                  
                  He aquí una curiosa descripción de cómo ven los Devas 
                  superiores la actividad del Fuego de Kundalini a medida que se 
                  introduce en la vida evolutiva de los Reinos de la Naturaleza. 
                  a) Reino mineral, un solo pétalo desarrollado. b) Reino 
                  vegetal, dos pétalos. c) Reino animal, tres pétalos. d) Reino 
                  humano, cuatro pétalos (chacra Muladhara).
                  
                  Otra descripción simbólica, facilitada asimismo por Devas de 
                  gran evolución espiritual, de cómo el Fuego de Kundalini se 
                  expresa en sus vidas. Obsérvese la coincidencia de tales 
                  grabados con una sección horizontal de la columna vertebral 
                  humana desde el ángulo esotérico y cómo aparecen también, 
                  aunque en forma de una mística flor, IDA, PINGALA y el sector 
                  central medular ocupado por SUSUMMA. Este último adopta, como 
                  verán, la forma de un corazón.
                  
                  Este tercer grabado corresponde a la proyección de un 
                  Arquetipo mental que Ángeles de superior jerarquía espiritual 
                  introdujeron en nuestra mente. En él se aprecia la evolución 
                  espiritual de las dos corrientes de vida humana y dévica desde 
                  sus remotos orígenes universales hasta que ambas logran 
                  fusionarse íntegramente en el ser ANDRÓGINO, mitad hombre, 
                  mitad deva, con el cual se cerrará un ciclo de perfección 
                  planetaria. Vean la belleza eximia de esta descripción en el 
                  grabado final.
                  
                  
                  9. Los Agnis del Fuego
                  
                  
                  
                  Todos los fen¢menos de car cter ¡gneo en la vida de la 
                  Naturaleza son provocados por estas prodigiosas Entidades 
                  D‚vicas. Los AGNIS son expresiones consientes del Fuego 
                  Creador de la Naturaleza y, seg£n sea el impulso ¡gneo que 
                  determinan, pueden ser clasificados bajo tres Jerarqu¡as 
                  principales:
                  
                  Los indescriptibles AGNIS que promueven el Fuego Eléctrico 
                  Universal, el FUEGO DE FOHAT, y son una expresión del Primer 
                  Rayo Cósmico.
                  
                  Los cualificados AGNIS que producen la vitalidad espiritual de 
                  los mundos y fomentan el desarrollo de la autoconciencia 
                  humana. Se les denomina "Señores del Fuego Solar" y están 
                  misteriosamente vinculados con las energías de Segundo Rayo 
                  Cósmico.
                  
                  Los potentísimos AGNIS relacionados con el FUEGO DE LA 
                  MATERIA, llamados en términos jerárquicos "LOS MANTENEDORES 
                  DEL FUEGO". Constituyen en su totalidad el FUEGO DE KUNDALINI. 
                  Están místicamente enlazados con la obra del Tercer Rayo 
                  Cósmico, cuya expresión oculta más corrientemente conocida es 
                  la Actividad del Tercer Logos o del Espíritu Santo.
                  
                  
                  10. Formas geométricas
                  
                  
                  
                  En este grabado podrá observarse un conjunto de bellas e 
                  inspirativas formas geométricas creadas en el éter por ciertas 
                  formas dévicas utilizando la luz y el sonido.
                  
                  El espacio etérico –visto clarividentemente– nos muestra 
                  siempre estas hermosas creaciones angélicas, las cuales 
                  cambian de forma con inusitada rapidez y sólo detienen su 
                  movimiento en las infinitas oquedades del espacio cuando 
                  alguna de tales figuras geométricas debe ser adecuadamente 
                  "sustanciada" con fines de manifestación objetiva.
                  
                  Podrán ser apreciadas también las formas astrales de unos 
                  Devas, captadas en el interior de un templo cuando era 
                  ejecutada al órgano una delicada pieza musical de carácter 
                  litúrgico.
                  
                  
                  11. Formas en el Espacio Etérico
                  
                  
                  
                  Estos dibujos indican las distintas modificaciones del éter 
                  como reacción al movimiento de los Devas al surcar el espacio 
                  etérico dentro del cual vivimos inmersos.
                  
                  La luz, el color, el sonido y las formas geométricas 
                  resultantes son en todo momento "expresiones dévicas" y la 
                  fulgidez, belleza y colorido de tales modificaciones etéricas 
                  del espacio, le indican al entrenado observador clarividente 
                  el grado de evolución de los Devas que las producen.
                  
                  
                  12. Entidades de alta evolución espiritual
                  
                  
                  
                  He aquí la representación objetiva, utilizando la 
                  clarividencia superior, de unas Entidades Dévicas de alta 
                  evolución espiritual. Las dos que aparecen en el lado derecho 
                  de la imagen pertenecen a la Jerarquía Angélica que hemos 
                  descrito como "Ángeles Familiares" en nuestro Tratado 
                  Esotérico.
                  
                  El ÁNGEL representado al lado izquierdo del grabado pertenece 
                  a una Jerarquía superior de AGNISHVATTAS. Algunos de tales 
                  ÁNGELES sobrepasan en evolución a nuestro ADEPTOS y 
                  constituyen las fuerzas vivas que se hallan en la base de la 
                  evolución humana.
                  
                  Según se nos dice esotéricamente, tales ÁNGELES provienen del 
                  planeta VENUS y están en la Tierra desde hace dieciocho 
                  millones de años, cuando fue instaurada la JERARQUÍA 
                  ESPIRITUAL en nuestro mundo (Venida de SANAT KUMARA y de los 
                  SEÑORES DE LA LLAMA, "Doctrina Secreta").
                  
                  
                  13. Protección Dévica
                  
                  
                  
                  Protección angélica de unos templos en donde son efectuados 
                  regularmente cultos religiosos o ceremonias litúrgicas.
                  
                  La forma etérica de estas creaciones es de singular belleza y 
                  la intensad y delicadeza de los colores percibidos demuestran 
                  la calidad espiritual de los cultos y el grado de religiosidad 
                  de los fieles asistentes.
                  
                  Los Devas se limitan a construir dichas formas en el éter de 
                  acuerdo con la calidad de las vibraciones emitidas. Su 
                  actividad protectora siempre será, en todo caso, de orden 
                  impersonal.
                  
                  
                  14. Formas Astrales
                  
                  
                  
                  He aquí la representación objetiva de algunas formas 
                  elementarias, tal como suele percibirlas el clarividente 
                  entrenado al observar los niveles más densos del plano astral. 
                  Son formas repulsivas y de carácter siniestro que encarnan las 
                  tendencias instintivas de un gran sector de la raza humana.
                  
                  
                  15. Formación de la materia
                  
                  
                  
                  Proceso de Construcción en materia etérica de formas animales 
                  por parte de especializados "elementales constructores".
                  
                  Los diseños arquetípicos de estas formas están a cargo de unos 
                  cualificados Ángeles en el plano mental.
                  
                  Estas formas aparecen a la vista del observador clarividente 
                  muy vaporosamente y aparentemente sin consistencia. Sin 
                  embargo, a medida que el éter que las compone se va 
                  densificando, va teniendo lugar sincrónicamente una actividad 
                  paralela en los niveles densos que las hace plenamente 
                  objetivas. Se trata de un proceso de gestación inseparable de 
                  la actividad de la Vida en cualquier plano o nivel de la 
                  Naturaleza.
                  
                  En los distintos grabados podrán apreciarse formas de animales 
                  marinos, de aves, reptiles y paquidermos en proceso de 
                  integración material.