CONFERENCIA
 

VICENTE BELTRAN ANGLADA
 


 
 

LOS MISTERIOS DE SHAMBALLA   XXX

Shamballa y el Agni Yoga

7 de Octubre de 1.987

  

"LA VERDAD HA DE PRESENTARSE DE TAL MANERA, QUE CONVENZA SIN ATAR Y QUE ATRAIGA AUN SIN CONVENCER. ESTO SOLO PUEDE REALIZARLO EL LENGUAJE DEL CORAZON".

-VBA: Introducción al Agni Yoga, p. 49
 



 

LOS MISTERIOS DE SHAMBALLA (XXX)

Shamballa y el Agni Yoga
 

No sé exactamente cuál será la opinión de ustedes con respecto a todo cuanto hasta aquí hemos ido explicando acerca del gran centro místico de Shamballa.  Seguramente también para el aspirante corriente o el hombre de la calle, el tema de Shamballa no tiene significado alguno.  Se nos dice que Shamballa es el centro más incluyente del planeta y que incluso los Iniciados ven que éste es el centro más oculto y que, por lo tanto, es un centro de misterios que tienen que ser conquistados progresivamente en el diario vivir.  El sentido más efectivo de Shamballa, en relación con el hombre inteligente y de buena voluntad de nuestros días, es la relación que tiene Shamballa con el planeta en todos sus diversos estamentos sociales, ocupando un lugar preferente en el destino de las naciones, impulsando el karma de los hombres, y siendo el lazo de unión de la humanidad con las altas esferas cósmicas. 

 En todo lugar existe siempre una proyección de Shamballa, un enviado celeste -quizá esté entre nosotros, por qué no, quién lo sabe -; trabajan tras la escena de los acontecimientos mundiales y, sin embargo, son los promotores de estos acontecimientos.  Hablar de Iniciados, hablar de Adeptos, hablar de Chohanes, hablar de Logos, es impresionante por su propia espectacularidad; y creo que ha llegado el momento en que cada uno de nosotros se autoformule la gran pregunta exigida precisamente a los discípulos mundiales: “¿Cuál es mi misión de acuerdo con la comprensión que tengo del centro místico de Shamballa?, ¿qué podemos hacer para expresar en nuestra vida de relación cuanto hemos aprendido acerca de este gran centro espiritual?”.  Ustedes se preguntarán también, y es una pregunta muy lógica, si hay algún camino, algún sendero, alguna técnica, algún sistema de comunicación que unifique la vida del hombre con este centro superior de conciencia planetaria.  El Maestro Morya, siguiendo las instrucciones de Shamballa, presentó al mundo un nuevo yoga, un nuevo sistema de revalorización del alma espiritual del hombre bajo el título de Agni Yoga, el Yoga de Fuego o el Yoga de Síntesis.  En un principio pareció  que el Agni Yoga no tenía ni pies ni cabeza, porque era abstracto por completo a la visión del hombre corriente, a la visión de los aspirantes, y aún de muchos cualificados discípulos. Porque el Yoga de Fuego, por su propia intensidad, no puede estar a merced de ciertas mentes humanas, sabiendo que la mente humana está regida por el fuego, siendo Agni el Señor del plano de la mente -me refiero a la Mente Cósmica transmitida a través del plano mental del sistema a la mente de los seres humanos-, y que sería peligrosa su expansión en el mundo en forma de una técnica definida.  Entonces, la única manera de presentar sin ese peligro el Agni Yoga, o el Yoga de Fuego que conduce a Shamballa, era que los seres humanos llegaran a un punto de expansión espiritual en la que la mente hubiera despojado de sí todo germen de separatividad.  La separatividad solamente puede ser eliminada a través del antakarana, el antakarana mental que conecta la mente inferior del hombre con su mente superior.  Este antakarana constituye el único punto de contacto entre las dos orillas de la separatividad humana, pasa por encima. 

 En estos momentos cruciales de la historia que convergieron en las dos últimas guerras mundiales y más adelante con la explosión de la bomba atómica, con la liberación de la energía nuclear, se vio que el experimento tenía grandes peligros porque hasta aquí las personas -las personas preparadas, naturalmente-,  habían tratado de buscar a Dios a través de técnicas definidas o de yogas cualificados; cada cual aceptó un yoga para llegar a establecer un antakarana, un punto de contacto que salvase al hombre de esta gran corriente de separatividad que está en el centro de la vida humana.  Las energías de Shamballa, a través de los ashrams de primer rayo dirigidos por el Chohan de primer rayo, el Maestro Morya, incidieron en la vida de los ashrams de la Jerarquía -no solamente en los ashrams del primer rayo sino en todos los Ashrams de la Jerarquía-, provocando en los mismos graves repercusiones. Se nos dice que algunos discípulos bien cualificados fracasaron, aparentemente. El fracaso es inevitable y, según se nos dice, incluso los Logos pueden fracasar, ¿quién sabe?... todo eso está más allá de nuestro conocimiento.  Pero los que  pudieron resistir el fuego místico de Shamballa crearon las avenidas del Agni Yoga y crearon un nuevo estímulo de vida completamente diferente de todos los  yogas anteriores.  En Hatha yoga se busca la perfección física, en el Bakti yoga la perfección astral, y en el Raja yoga la perfección mental.  Pero una vez que el discípulo ha creado el antakarana que ha pasado por encima de la separatividad humana, ¿qué es lo que hay?.  Esto es lo que trata de descifrar el Agni Yoga.  Y es el único camino que conduce a Shamballa.  Y ustedes me preguntarán porqué, y esto creo que lo hemos dicho aquí muchas veces: nuestro globo, nuestro planeta, está sujeto hoy día a unas tremendas crisis provocadas precisamente por la afluencia del fuego de primer rayo, que esta vez no pasa por el segundo rayo que lo modifica, que lo armoniza, que impide que llegue con toda su fricción, con todo su poder al centro de la Humanidad. Hasta aquí, los discípulos y los grandes aspirantes espirituales han trabajado o bien con Bakti yoga o bien con el Raja yoga, los unos tratando de dignificar su naturaleza emocional y adquirir de esta manera la segunda iniciación, la del bautismo en el Jordán, como sabemos, y otros mediante el Raja yoga de la mente, tal como lo prescribió el gran Patanjali hace muchos siglos, en el intento, precisamente, de encontrar aquel camino desconocido que llamamos las avenidas que conducen a Shamballa.  Y esto ha traído como consecuencia un gran despertar espiritual y, también, un gran peligro para muchos.  Se nos dice que parte de lo que está sucediendo en el mundo está provocado precisamente por estas energías ígneas de primer rayo que llegan directamente a la humanidad, provocando crisis y tensiones, y este ánimo ofensivo que se ve por doquier.  ¿Acaso nos libramos de la ofensividad, somos realmente inofensivos?.  Solamente la inofensividad puede llevarnos a Shamballa,  la mente por sí sola no puede conducirnos a SHAMBALLA. La mente dirige el camino del hombre hacia este gran centro espiritual, pero lo que tiene importancia vital es el corazón, por esto no podemos separar el Agni Yoga de la Doctrina del Corazón, porque el  corazón, el cuarto centro, está involucrado precisamente en la búsqueda del camino que conduce a este centro espiritual del cual tanto estamos hablando y discutiendo. 

Entonces, se presenta a nuestra vida, a nuestra visión, a nuestra percepción o a nuestro análisis cómo un ser humano puede llegar a Shamballa sin haber pasado previamente por los otros yogas.  Agni Yoga se está prodigando para ustedes, los que  tienen dentro de sí un estímulo superior de vida, que no están en manera alguna satisfechos de lo que está ocurriendo en el mundo y dentro de su corazón.  Agni Yoga habla a los descontentos, a los revolucionarios del espíritu, a los hombres capaces de quebrantar los moldes y los grilletes de la tradición, capaces de liberarse del dogma impuesto por las tradiciones religiosas de todos los tiempos.  Por lo tanto, se trata de un esfuerzo colectivo de los grupos selectivos esotéricos.  Agni Yoga, el camino que conduce a Shamballa, no es algo que pueda darse a la humanidad, es una perla demasiado bella y valiosa para ser entregada al vulgo como sucedió en otras épocas pasadas.  Y ustedes preguntarán: “¿Entonces, cuál es este camino? ¿podemos establecer, por encima de la separación existente, un nuevo camino?”.  Dénse cuenta de algo muy especial: ustedes están aquí porque en cierta manera y hasta cierto punto han creado un antakarana de contacto entre ustedes y el Yo espiritual.  A esto le llamamos la búsqueda o, si ustedes lo prefieren, el Sendero.  Y se encuentran ahora ante un mundo en crisis, y ustedes también están sujetos a estas crisis porque forman parte - como células vivas e inteligentes - del Corazón del Logos Planetario, a través de Sanat Kumara, el Señor del Mundo.  

El camino de la inofensividad, el camino de la neutralidad absoluta se impone para llegar a Shamballa.  Si no somos inofensivos el fuego de Shamballa nos destruirá.  Y hay que decir desde un principio que Shamballa es un fuego consumidor, como se dice en la Biblia.  Este fuego debemos sentirlo más en el corazón que en la mente. Bien mirado, la mente es un depósito de conocimientos, siempre está ávida de poseer más conocimientos, de acumular más datos, más conceptos, de crecer, de ampliar su radio de acción, y que venga ahora  el Agni Yoga y se nos diga que hay que hacer desaparecer todo este cúmulo de conocimientos, de creencias, de ideales y quedar sumidos en la nada, ¿verdad que  es un desafío demasiado duro para la mente del hombre corriente y aún incluso del discípulo que ha crecido a través del esfuerzo, a través de la disciplina, a través de los métodos, a través de los yogas, a través de las meditaciones? y ¿qué ha conseguido?... .  Dios ha muerto en el corazón de muchos seres humanos con tanta profusión de ideales, todos luchando entre sí.  ¿Qué han traído las religiones, qué han traído, por favor?.  Luchas, espantosas luchas y conflictos.  ¿Qué ha traído la ciencia?,  artefactos para destruirnos. ¿Y la filosofía?. El filósofo se ha endiosado con sus conocimientos tratando de bordear la esfera metafísica de la vida y ¿qué ha conseguido?.  Ha quedado todo estancado; solamente hay una promesa, hay una fuerza viva en el corazón del hombre que se resiste a morir.  Es esto lo que tenemos que desarrollar, si no moriremos, - espiritualmente, naturalmente -.  

Entonces, ¿qué pasa con la mente?..., ¿podemos hacer en nosotros este naturalismo perfecto?, ¿podemos separar entre sí a dos grupos de pensamientos quedando en el centro nosotros dentro de una nada absoluta?.  ¿Se han preguntado alguna vez sobre esta posibilidad?.  O quizá en algún momento estelar de su vida cada uno de ustedes se habrá sentido vacío sin darse cuenta.  Entonces esto no es una teoría, no es un vano romanticismo, es una realidad que hay que recordar constantemente.  

Otra  pregunta que ustedes pueden hacerse: “Si mi mente está completamente vacía, ¿qué tendré en ella?”.  Lo tendremos todo, ¿por qué?, porque el conocimiento no se pierde.  Solamente que el conocimiento, igual que el instrumento del que se vale un artesano para trabajar, se deja a un lado y en tanto la otra parte está descansando, está en sus propias elaboraciones internas.  El pensamiento es separativo por su propia condición.  La condición de que nuestro Logos es de cuarto orden, de que está sujeto a limitaciones, supone que todavía tiene que estar pensando en su Universo, si no este Universo no subsistiría.  Tiene que alcanzar ciertas elevadas iniciaciones y penetrar en el plano búdico-cósmico regido por la Constelación de Libra para que pueda separar la mente y entrar en el silencio absoluto, que no es el Pralaya sino el Nirvana, un Nirvana que va ascendiendo, porque el Nirvana no es un punto de llegada sino que es la apertura hacía mundos de mayor elevación cósmica. Por lo tanto, ¿y si intentásemos hacer este vacío mental para empezar?.  Si podemos distanciar entre ciertos pensamientos aunque sea durante una fracción de segundos, si podemos mantener el sortilegio de ese trabajo, ensanchando cada vez nuestra mente, llegará un momento en que el pensamiento será solamente un instrumento de nuestra voluntad, siendo la voluntad el propósito del camino del Agni Yoga a través del corazón, porque es el Yoga de Síntesis.  Dénse cuenta que Síntesis no es el extremo de un punto de llegada, sino que es el centro místico de todas las cuestiones involucradas en ser que llamamos Hombre y, en esferas superiores, en aquellos exaltados seres que llamamos Logos, ya sea un Logos Planetario o un Logos de cualquier exaltada galaxia. La Ley siempre es la misma, solamente la proporción y la medida varían, lo demás pertenece al mundo de la materia, de la cual sin darnos cuenta, por el solo hecho de tener una inspiración superior o un estímulo espiritual nos vamos separando lenta pero gradualmente.  

¿Podemos realizar este pequeño experimento de trabajo?, ¿podemos dejar de pensar, sabiendo que no hay aniquilación mental?.  ¿Saben ustedes lo que ocurre cuando hay una fracción entre dos pensamientos o entre dos deseos en el corazón?, ¿saben ustedes lo que ocurre?... . Pues que aquel vacío se llena de la inspiración de Dios.  ¿Qué es más interesante, vivir inspirado o vivir pendiente del pensamiento que es separativo?.  “La mente es la matadora de lo real”, como decía Madame Blavatsky, ¿se acuerdan?.  Entonces existe o tiene que existir una revalorización total de todas nuestras actitudes.  ¿Cuál es el sistema?, no podemos dar sistemas ni disciplinas,  porque si se dan sistemas y disciplinas se da más importancia a la disciplina, o a los ejercicios espirituales, que a la propia grandiosidad interna.

Por esto, uno de los grandes proyectores del Agni Yoga en el mundo –de lo cual quizás nadie se habrá dado cuenta todavía-, fue Khrisnamurti, una entidad del primer rayo a pesar de su fragilidad.  Ha llenado el mundo de grandes vacíos creadores, llenado por los Ángeles, los Ángeles del primer rayo, los Ángeles que conducen las actividades del Agni Yoga.  Así que lean a Khrisnamurti con atención. Khrisnamurti siempre dice lo mismo, no hay variación, se hace pesado según la mente intelectual que dice: “Esto ya fue dicho, es que siempre dice lo mismo”;  dénse cuenta que siempre dice lo mismo en forma diferente,  porque conoce todos los teclados de ese gran piano cósmico, que tiene como finalidad hacer que el hombre sea libre, la liberación.  Khrisnamurti fue un gran discípulo de Buda, como el Maestro Koot Humi fue un gran discípulo de Buda en épocas pasadas.  Cada cual siguió el camino impuesto por la Ley de Shamballa.  

 Pero dénse cuenta cuando se lee al Maestro Tibetano en sus escritos más sublimes, cuando  te habla de la Ciencia de los Intervalos, alude a  un intervalo entre dos pensamientos, un intervalo entre dos deseos, un intervalo entre dos respiraciones.  ¡Cómo cambia las estructura del hombre con los intervalos!.  Nosotros pensamos sin intervalos, sentimos sin intervalos, respiramos sin intervalos… y ¿qué podemos esperar?,  una vida crítica constantemente sumergida en problemas y dificultades.  

Es el momento de actuar,  cuando de Shamballa surge una proyección de esta calidad indestructible, como es la experiencia del primer rayo, fuego destructor, fuego consumidor enviado directamente al corazón del hombre para purificarle de todo sentimentalismo vano, guardando sin embargo el amor como una joya dentro del corazón.  O la mente, solamente como una antorcha viva, capaz de resistir la fuerza de la intuición o la fuerza de la inspiración de los dioses.   ¿Verdad que ahora ustedes no piensan?. Esto es lo que quiero significar con el término Agni Yoga, el Yoga del Fuego, porque ustedes han hecho un vacío entre sus pensamientos, y pobre de aquel que escuche inmerso en una continuidad de pensamientos, porque nada de cuanto ocurra a su alrededor tendrá un sentido, y por lo tanto carecerá de validez y de experiencia.  Traten de hacer la experiencia de esta absorción de las cualidades vivas del ambiente, de esta atención tan profunda, aplíquenlo a su vida cotidiana.  No digo que lo conviertan en otra forma de yoga, porque bien mirado la atención no es una disciplina, es un orden natural; si Dios no está atento a nosotros, nosotros dejamos de ser. Por lo tanto sigamos el deber social de estar atentos, tratemos de separar entre sí dos pensamientos.  ¿Han tratado de no pensar?. Trátenlo, por favor. Verán ustedes qué experiencia mística se va produciendo en sus corazones.  Dirán que es un nuevo ejercicio; el pensar nos separa, el no pensar nos compenetra porque el pensamiento es destructivo porque es material.  Creerán ustedes que el pensamiento es un karma logoico, que seguramente dejará de ser en el próximo Sistema Solar, porque el Logos Solar es una entidad que está sufriendo las inconveniencias y las divisiones entre el espacio y el tiempo para producir algo mejor en cada nuevo ciclo de vida.

En nosotros se suceden las encarnaciones, en el Logos los Universos, los mahamánvantaras, pero todo es lo mismo.  Entre uno y otro universo debe existir un intervalo y aún dentro de sí mismo el Logos tiene intervalos desconocidos, incluso para los más gloriosos Adeptos.  ¿Qué sabemos, por ejemplo, solamente para citar una conquista humana, del estado de samadhi?. ¿Saben ustedes lo que es samadhi?.  Cuando entre dos pensamientos se ha producido un intervalo tan profundo y tan dilatado en que prácticamente se ha fundido en el espacio como se funde el humo que sale de una chimenea, entonces surge triunfante la Ley dentro de esta fuerza.  Entonces samadhi es la paz, no podemos hallar la paz si no hay unos intervalos creadores.  En los intervalos entre dos deseos solamente tenemos esto cuando estamos en silencio, cuando estamos en paz con nosotros mismos, cuando vivimos de acuerdo con la realidad.  Y es cuando  vivimos de acuerdo con esta realidad que nos estamos aproximando a Shamballa y siendo más o menos conscientes de algunos de los misterios adscritos a la obra del Señor del Mundo.  Serán misterios menores al principio, pero la acumulación de misterios menores -que es  los que estamos haciendo aquí y practicando aquí- conduce a la expresión de los misterios mayores, y esto es lo más importante de estas charlas, que entre todos creemos un nuevo estímulo de vida y que vivamos de acuerdo con esta realidad trascendente.  Shamballa está en nuestro corazón y aquí hay que buscarlo, no aquí (señala la cabeza).  La mente es la sede del conocimiento, el corazón es el centro de la sabiduría.  Podemos ampliar estas ideas con sus preguntas.

 

- ¿Cuándo hablas de la mente podrías hacer una diferencia entre mente concreta y mente abstracta?

Imaginemos la mente como una esfera, (Dibuja en la pizarra), esta esfera tiene tres compartimento, tiene una zona de recuerdos que llamamos subconsciencia o subconsciente; tenemos un centro medio ocupado por el diámetro, digamos, de la esfera en ciertas proporciones arriba y abajo, que llamamos la parte consciente de la mente,  y tenemos una parte de la mente que es supraconsciente, pues bien, la parte supraconsciente de la mente es la mente abstracta, la parte con la cual pensamos habitualmente es la mente concreta, y la parte baja de la mente son los recuerdos.  Todo está en la mente, ¿verdad?. Y todo esto es lo que hay que controlar, y sólo hay una manera de controlar la mente:  es a través de los intervalos.  Las disciplinas exigen esfuerzo y el esfuerzo crea una resistencia ambiental. Cuando la persona está trabajando arduamente en un problema, cansado, esforzándose para buscar soluciones y dice “ya no puedo más”, es cuando realmente puede.  Surge entonces la solución,  es aquello que se dice habitualmente: “voy a consultar con la almohada”, cuando la persona descansa, cuando las neuronas del cerebro están desarticuladas, existe algo fresco y vívido entre las neuronas: es el principio cerebral de los intervalos de la mente.  Quien quiera puede crear un intervalo, estando atento, atentos al pensamiento. Un pensamiento les incomoda, ¿qué hacen ustedes?: lo reemplazan con otro de símbolo contrario … y ¿qué pasa?, una lucha entre uno y otro pensamiento. ¿Porque no enfrentan aquel pensamiento con toda candidez?, si puedo expresarlo así, contemplándolo expectantemente aquel pensamiento, hasta el más horrible, tiene un significado; si lo queremos destruir, destruimos parte de nosotros mismos, porque forma parte de nuestro propio equipo mental.  Es una forma de trabajar con la mente concreta, buscando la mente abstracta, preguntándole a un pensamiento –inténtelo por favor- “¿porqué estás tu aquí?, ¿qué quieres de mí?”, porque el pensamiento es de una entidad, tiene fuerza, conciencia, y una forma definida.  Y ustedes no pueden coger otra forma definida, otro aspecto del pensamiento contrario para que luchen entre ambos, porque ellos no luchan, son ustedes, somos nosotros los que luchamos.  Entonces, examinen un pensamiento, por favor, analícenlo profundamente, atentamente por favor, ¡expectantemente por favor!, y aquel pensamiento no puede resistir del fuego de la intención porque la persona atenta está manipulando el fuego de Shamballa, no el fuego de la mente; la mente es un depósito solamente, con el tiempo no tendremos mente, tendremos algo superior, a través de la mente no nos hemos encaramado ahí.  Pero después de la mente, el antakarana ¿de qué nos servirá ya, si penetramos en zonas donde solamente existe espacio, sin pensamientos?.

 

- Dos preguntas, una conceptual, cuando habla de un Choan ¿a qué se refiere? y luego otra, que cuando usted dice que hay que regirse por la teoría de los espacios vacíos, entre los pensamientos, en la atención, yo veo que usted lo ha querido aplicar de alguna manera al caso del Logos. La verdad es que no lo veo, en el sentido de que si nuestra misma existencia depende de la atención del Logos, si esta atención se rige por unos espacios vacíos, si hay unos espacios vacíos nosotros dejamos de existir, entonces no sé cómo nuestra existencia no es también discontinua.

Somos hechos a Su imagen y semejanza.  Igual que una célula de nuestro cuerpo es a nosotros, nosotros somos una célula dentro de Dios.  Todo cuanto pasa en Dios pasa en nosotros, todo cuanto pasa en nosotros pasa en la célula, en los cromosomas para ser más exactos, y los cromosomas son aquel aspecto más (…) objetivo de lo que llamamos las glándulas endocrinas las cuales están sujetas a la impresión de los chakras, y los chakras son las avenidas de contacto de estas fuerzas superiores a las cuales hacemos referencia.  De manera que si Dios está atento a su universo para perdurarlo, para que el universo no se extinga en el tiempo, nosotros que ya lo hacemos en ciertos niveles, inconscientemente, para resguardar nuestro cuerpo físico, nuestro cuerpo emocional y nuestro cuerpo mental a través de los elementales constructores, tenemos la opción, en virtud de ciertos decretos de Shamballa que provienen de los tiempos de la Atlántida, de acelerar el proceso de nuestra evolución espiritual, y entonces surge la técnica divina de la Iniciación.  Una Iniciación, si pudiésemos definirla de una manera científica, es un espacio entre dos planos.  La primera iniciación sucede entre el plano físico y el plano astral, -hablamos de subplanos, entre uno y otro- la segunda iniciación está creándose, está produciéndose entre ciertos niveles del plano astral y ciertos niveles del plano mental, y la tercera iniciación en ciertos niveles del plano mental y el plano búdico.  De ahí la importancia que tiene el Agni Yoga, porque unifica la parte superior mental con la parte inferior de budi, se crea digamos, por decirlo de alguna manera, un nuevo antakarana entre la mente abstracta y aquello que es la abstracción pura, que son las regiones búdicas.  Pero, la iniciación es el resultado de una atención.  ¿Saben ustedes que la atención es el propósito?, el propósito espiritual que nos lleva hacia adelante, que nos vivifica y dignifica.  Entonces, si nosotros no tenemos ante nosotros más que un Ser en quien reflejarnos, que es Dios, todo cuanto sucede allá sucede aquí, en nuestro corazón, porque “igual es arriba que abajo, igual es abajo que arriba” y esta es la Ley y será siempre la Ley.

 

- Antes has hablado de que los pensamientos tanto si son negativos como si son positivos son una entidad, entonces un pensamiento negativo que tiene una fuerza, si nosotros intentamos transmutarlo a un pensamiento positivo, como tu decías, ¿no será  mejor dejar que se evapore? , no sé como explicarlo.  

¿Han hecho la prueba?. Me pregunto si han hecho la prueba realizada, esta alquimia.  No de enfrentar entre sí dos pensamientos de naturaleza dual o distinta, sino de examinar fría y atentamente el pensamiento, ¿verdad que nunca lo han hecho?.  Cuando tienen un pensamiento que les molesta tratan de extirparlo, bien con la diversión, - y hoy día  sabe Dios que tenemos tantas diversiones, la radio, televisión, la música, y todas estas cosas - que naturalmente es fácil de evadirnos, pero el pensamiento no ha sido extinguido, subsiste, no ha sido destruido, por lo tanto, cuando ceda la diversión volverá el pensamiento. Esto es lo que quiero significar, traten de hacer la experiencia, una y otra vez hasta que consigan vencer al pensamiento, desarticularlo, disasociarlo.  Intelectualmente pensamos por asociación, un pensamiento viene detrás de otro, y no paramos. ¿Y saben ustedes lo que desgasta el pensamiento al cerebro físico?, ¿saben ustedes lo que dijo el Maestro Tibetano hace pocos meses en su Ashram? que los pensamientos de los hombres son tan duros que el hombre normalmente viviría ciento cincuenta años al menos, porque el pensamiento destruye las células del cerebro.  Y siempre estamos pensando, y siempre estamos pensando, y nunca pensamos en parar la máquina. ¿Y cómo la paramos?. Solamente disasociándolo; los conocimientos, todo cuanto hemos extractado de la vida, queda en nosotros, nada se pierde, nada se extingue, es la Ley del Karma. ¿Cómo podríamos explicar la reencarnación si no pudiésemos explicar la permanencia de todas las experiencias del Ego en una vida?  O las experiencias del Logos para pasar a otro universo que es su expresión, que es su reencarnación.  Por lo tanto solamente puedo invitarles a hacer la experiencia y cuando el pensamiento nada tenga que decirles vendrá una entidad superior que les dirá lo que tenga que decirles, y a esto le llamamos inspiración.

 

- Has manifestado que las mentes humanas están ansiosas de conocimiento y de acumular datos y mediante este ansia o proceder, que están vacías, yo te pregunto ¿y no hay mentes también que están ansiosas de análisis, de ese mismo pensamiento y de discernimiento y si ello es así, están igualmente vacías? 

Mientras el pensamiento ocupe la mente, la mente no está vacía aunque sea con el más puro discernimiento.  Estamos tratando de algo nuevo, algo que no cabe en la mente de los seres humanos, porque nos hemos esforzado siglos y siglos en todos los aspectos, ya sea en el aspecto del pensamiento, de la competición o de los propios deseos.  Estamos siempre luchando y con la lucha, o a través de la lucha, nunca encontraremos la paz.  La paz solamente puede surgir en nosotros cuando exista un intervalo en el pensamiento. Examinen la idea por favor, si no,  no comprenderemos el mecanismo del Agni Yoga.  Dénse cuenta de que cuando la Gran Fraternidad de Shamballa envía al mundo una nueva forma de vida, una nueva orientación espiritual es porque sabe que al menos, cierta cantidad de seres humanos podrá estar al alcance de aquella técnica y éstos son los que van a constituirse en miembros de la Gran Fraternidad.  ¿ Y porqué ustedes se sienten desposeídos de esta fuerza, de esta herencia divina que nos viene a través del Agni Yoga?.  No les hablo de un yoga que no podemos realizarlo, porque todos tenemos corazón, y todos tenemos mente, y todos pensamos y más aún, todos estamos cansados de tanto pensar, ¿verdad que estamos cansados de tanto pensar?.

 

- Luego, si te he entendido bien, el intervalo de que hablas es el símil de lo que te he expuesto, es el discernimiento y es el análisis porque al hacer discernimiento y análisis hay un suspenso. 

  Dénse cuenta de una cosa, en la inspiración que está más allá del discernimiento existe una seguridad inquebrantable de la verdad, de lo que es la Ley.  Cuando estamos discerniendo estamos diciendo: “esto es bueno y esto es malo…” estamos sujetos a la Ley de los opuestos.  No digo que no haya que discernir, todo lo contrario, soy el amante más profundo del discernimiento, pero aquí hablamos de Agni Yoga, hablamos de algo que está más allá del discernimiento.  El hombre que discierne forzosamente se podrá equivocar de acuerdo con su propia altura espiritual o a la cualidad de su discernimiento pero… ¿y cuando la mente está vacía?. Cuando solamente hay inspiración divina, entonces el hombre dirá: “Esto es o esto no es”, sin vacilación, sin discernimiento.  ¿Verdad que es difícil?… muy fácil de comprender, pero la dificultad está en que nunca empezamos.  Yo les estoy invitando a empezar aquí y ahora ¿porqué no?.  Y les digo con toda nobleza: traten de no pensar. Ustedes lo toman como una disciplina, muy bien, yo se que no es una disciplina, sino que es la Ley.  Porque ustedes están sufriendo porque el pensamiento les está mortificando constantemente.  Pues bien, ahora llega el momento de empezar, bien por la atención hacia un pensamiento molesto, bien tratando de hallar un centro entre dos pensamientos..., y con el tiempo no supondrá un esfuerzo, se darán cuenta que es automático.  Imaginad una luz entre dos pensamientos y que la luz que está en el centro tiene más importancia que los dos pensamientos, el que va delante y el que va detrás, con el que forma una asociación y está dando vueltas como una noria dentro de ustedes, que están sufriendo constantemente por esto,  porque no pueden parar el pensamiento.  Y si ustedes quieren vivir ciento cincuenta años como decía el Maestro Tibetano –puedo decir que esto lo ha dicho el Maestro Tibetano- pueden empezar ahora, ¿porqué esperar a mañana?.  El mañana es ilusorio como el ayer, solamente existe para el Yo el momento éste, éste, ahora, y este ahora es eterno, es cuando paralizamos este ahora, o aquí, es cuando existe el tiempo y entonces, decíamos, el pasado y el futuro. Y para mí lo más importante es el presente inmediato, ahora.

 

- Supongo que al matizar, por ejemplo, puedes decir que el científico cuando entra en su laboratorio o en el lugar de su trabajo tiene que analizar, tiene que pensar, pero quieres decir que después de que ha buscado ciertos puntos, ha hecho un diagrama de su trabajo, luego tiene que dejar de pensar para que baje la inspiración para continuar después pensando.  Esto no quiere decir que no hay que pensar ni hay que no discernir sino que puede dejar unos espacios después de haber hecho unas coordenadas de aquello que se va a analizar o descubrir o inventar, ¿entonces puede dejar un espacio cuando tiene las coordenadas hechas, no? 

Los grandes descubrimientos, las grandes obras de arte han surgido en momentos de inspiración en que la mente no estaba, estaba la inspiración, el espíritu creador y esto no lo digo yo sino el gran Leonardo Da Vinci.

 

- Pero primero tenía las coordenadas puestas. 

El hombre se esfuerza hasta que tiene necesidad de esfuerzo, pero hay que preparar el camino, porque esos grandes hombres eran iniciados de la Gran Fraternidad y, por lo tanto, tenían grandes vacíos, grandes intervalos dentro de sí, por esto produjeron obras de arte, lo que no sucede actualmente, porque  lo que llamamos arte es un horror desde el punto de vista de la ética, de la belleza del cuarto rayo.  Entonces, como digo, hay que empezar la estructura de un nuevo edificio espiritual más allá del dogma, de la creencia, del ideal, del yoga o de la meditación.  Y ustedes dirán ¿y qué me queda pues? Porque claro, no les dejo nada ¿verdad?.  Pues bien, entonces viene lo real, cuando ustedes han dejado todo cuanto tenían que dejar viene lo real. Hasta ahora estamos traficando con lo irreal, con lo pasajero, con los problemas.  Pues ahora, cuando cese todo ese problema viene una paz, una paz que está más allá de toda comprensión humana.

 Sí, les dejo la paz... y la paz, y la persona que tiene paz, tiene descubierto el mayor de los misterios porque está en el centro de Shamballa.  Shamballa trae la paz y la unidad, no trae discernimiento ni la lucha entre los opuestos.  Es lo que decía Buda cuando hablaba del sendero medio que circula entre los dos opuestos y advertía “delgado como filo de navaja”.  Es duro ¿verdad?, porque es fácil desviarse de un lado a otro.  Por lo tanto, no es un trabajo de un día ni de un año sino el trabajo de toda la vida, pero si empiezan ahora mejor porque entonces empezarán a dignificar los compuestos mentales, los compuestos espirituales, todo cuanto constituye su aspecto molecular para entrar en zonas de altas tensiones espirituales con las cuales la mente nada tiene que hacer.  Hay formas de pensamiento que el Mago puede utilizar que están más allá de la objetividad, sin embargo está realizando grandes y profundos acontecimientos objetivos, porque conoce la Ley, porque su vida es un intervalo creador. 

Las bases de la magia son las bases que aplica Shamballa cuando está vivificando su planeta y nosotros si utilizamos también esta fuerza podremos dignificar, revalorizar, redimir todos nuestros compuestos moleculares, los físicos, los astrales y los mentales y entrar en otras zonas de vida donde la conciencia está más expandida y continuar progresando hasta la consumación de las edades.  Interesa como seres humanos hallar la paz, de la cual estamos tan necesitados y después que sea lo que Dios quiera, pero hay que intentarlo a toda costa.    Muchas gracias.

 


CONFERENCIA VICENTE BELTRAN ANGLADA

 7-10-1987

Conferencia digitalizada por el Grupo de Trascripción de Conferencias (G.T.C.)

Anterior | Hogar